
Movimientos de los astros: El sistema planetario. Las estaciones
¿Qué es un planeta?
Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que:1
-
Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.
-
Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
-
Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tiene dominancia orbital.
¿Qué planetas existen?
Conocemos nueve planetas y los dividimos en dos grupos:
Los planetas interiores o terrestres (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los planetas exteriores o jovianos (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón).
Los interiores son más pequeños y se componen de roca compacta y de hierro. Los planetas, Venus, Tierra, y Marte tienen atmósferas significantes mientras que Mercurio casi no tiene. Los exteriores o jovianos son grandes y se componen de hidrógeno, hielo y helio.
Los nueve planetas dan vueltas alrededor del Sol en sentido contrario al de las agujas del reloj. El movimiento se llama traslación directa. Los Planetas tienen órbitas elípticas. La excepción a este hecho la constituyen Mercurio y Plutón, cuyas órbitas son más excéntricas. Los planetas son los nueve cuerpos celestes más importantes que están en órbita alrededor del Sol y brillan por el reflejo de su luz.

¿En qué se diferencian los planetas de las estrellas?
Un planeta se diferencia de una estrella en la cantidad de masa, nunca superior a 10 elevado a 31 g. Los planetas no desarrollan procesos de fusión termonuclear y no pueden emitir luz propia, limitándose a reflejar la de la estrella entorno a la cual giran.